Los médicos la tenían aún más aturdida, ella muy preocupada se imaginaba lo que le estaba ocurriendo, entre sus síntomas y lo que ellos hablaban. De repente preguntaron que medicamentos tomaba, ella dijo el nombre de un anticonceptivo, y VOALA un estudiante que hasta entonces había permanecido callado soltó la frase….. Yo he leído los efectos secundarios de ese medicamento y ponía una advertencia MUCHO CONTROL, EN ALGUNOS CASOS PUEDE DESENCADENARSE UN INFARTO CEREBRAL.
Entonces todos se miraron, empezaron a preguntar a la paciente que si ella había notado algo extraño, cuanto tiempo estaba tomando el medicamento…esperando respuesta ella comenzó a contar…
Llevo meses que noto sequedad vaginal, un día llevando a mis hijos al colegio me caí en mitad de la calle, los niños rieron y le dijeron –Ay mamá ten más cuidado que vergüenza- ella explicó que no había entendido esa caída ya que no había ningún obstáculo para que se hubiera caído, a los pocos días fue a la revisión a su ginecólogo y lo explicó, pidió unos análisis de sangre los cuales no se los hicieron porque no hacía 6 meses aún, desde que habían practicado los últimos y no lo venían conveniente. Estuvo preocupa pero con los acontecimientos que le veían en las próximas semanas no dio más importancia al tema, su hijo iba a hacer la comunión, su familia se desplazaría de otras ciudades, se había comprado un piso y esperaba las llaves…..mucho estrés para seguir pensando en esa caída… en esa sequedad….en como le venía la regla últimamente … muy escasa cosa que nunca le había ocurrido.
Entonces todos se miraron, empezaron a preguntar a la paciente que si ella había notado algo extraño, cuanto tiempo estaba tomando el medicamento…esperando respuesta ella comenzó a contar…
Llevo meses que noto sequedad vaginal, un día llevando a mis hijos al colegio me caí en mitad de la calle, los niños rieron y le dijeron –Ay mamá ten más cuidado que vergüenza- ella explicó que no había entendido esa caída ya que no había ningún obstáculo para que se hubiera caído, a los pocos días fue a la revisión a su ginecólogo y lo explicó, pidió unos análisis de sangre los cuales no se los hicieron porque no hacía 6 meses aún, desde que habían practicado los últimos y no lo venían conveniente. Estuvo preocupa pero con los acontecimientos que le veían en las próximas semanas no dio más importancia al tema, su hijo iba a hacer la comunión, su familia se desplazaría de otras ciudades, se había comprado un piso y esperaba las llaves…..mucho estrés para seguir pensando en esa caída… en esa sequedad….en como le venía la regla últimamente … muy escasa cosa que nunca le había ocurrido.

Mientras….su marido esperando en la sala de espera preocupado, aún no le habían informado de lo que ocurría.
A eso de las 11:30 de la noche, entraron a la UCI tres médicos, serios.. muy serios y la dijeron……Lo que le ha ocurrido ha sido un Infarto Cerebral también llamado ICTUS, ella se quedó chafada, lo tenemos controlado, debe quedarse en observación, puede repetirse en las siguientes 36 horas, no se preocupe, su marido ya está informado de todo, ahora debe estar tranquila, le vamos a dar una pastilla para que esté relajada y pueda dormir un poco. Ella asintió con la cabeza, no quería decir nada, pero se le pasaban por su mente cosas terribles y a la vez no paraba de acordarse de sus hijos, su marido, sus padres, sus hermanos……
Enfrente de la cama colgaba de la pared un enorme reloj, sólo recuerda que sobre las 12 de la noche se quedó dormida.

El enfermero la debió de ver y entró cariñosamente a preguntar que qué le ocurría, ella entre sollozos, hipos y gesticulando como podía ya que también le estaba afectando al habla, se lo comentó, él le acarició la cara, le intentó tranquilizar ya que no era recomendable en su estado ese nivel de excitación, y poco a poco como una niña cuando te cogen de la mano y te acarician se volvió a dormir.
Al día siguiente la trasladaron a la doceava planta del edificio del hospital donde se trataban esos casos, había dos camas más aparte de la suya y ocupadas con dos personas con el mismo problema.
Ella estaba triste, aún no sabia nada de su marido, deseaba tenerle con ella, explicarle todo lo que le había ocurrido desde que entró por urgencias, pero cuando se abrió la puerta en vez de ver a su marido, vio a tres médicos con sus batas blancas acercándose a su cama, que era la del medio, empezaron a explicarle todo lo que le había ocurrido, seguramente a consecuencia de esa tratamiento hormonal que estuvo tomando, y lo que debía hacer a partir de entonces….en breve vendrían a hacer más pruebas, para estudiar a que nivel había afectado el ictus a su sistema neurológico, ella callada, oyendo todo lo que le explicaban y prestando mucha atención, tenía que ponerse bien, se lo debía a sus dos niños que la necesitaban, y no se merecían eso…..
Empezaron con pruebas de memoria, le enseñaban objetos y ella tenía que decir lo que recordara de las láminas, luego nombraban dos números y hacían que los sumara mentalmente o los restara.. o los multiplicara..o los dividiera.
Al cabo de un buen rato, le comentaron que lo había hecho todo bien, que tranquila que el sistema cerebral no estaba muy afectado.

Tranquila mi niña, repetía una y otra vez su marido, de esta salimos ya verás, aquí estoy no me voy a mover te lo prometo.
Mientras….. como ya comenté su familia no vivía en su misma ciudad, sus hermanos, tíos, primos ya lo sabían, pero sus padres aún no tenían conocimiento de lo ocurrido, su padre estaba en otro hospital de otra ciudad pendiente de un transplante de corazón, haciéndose las pruebas pertinentes para él. El panorama era difícil, como contar que su hija estaba aún en peligro, que había sufrido un ictus, por un mal seguimiento médico……su hermana fue la indicada para decir la noticia, llevó a su madre a la cafetería a tomar un café así su padre no se enteraría y despacio quitando importancia lo contó, podeis imaginar como se quedó su madre, se puso a llorar se sentía culpable por no poder estar con su hija, no podía dividirse y en ese momento la necesitan los dos.
Saluditos.
LEZ
20 comentarios:
Este post es durisimo porque trata de la realidad, esta enfermedad llega sin previo aviso, me encoje el corazón la historia que estas contando.
Un beso
Bueno, conozco bien la historia, lez. Solo vengo de espectadora y a dejar mis comentarios de apoyo... todos aquellos los que han pasado por esta terrible experiencia.
Un beso, cielo.
Natacha.
Cierto mi querida agua...bella!!! quizá sea duro, pero es un hecho verídico y me apetecía compartirlo con vosotros.
Besitos guapa.
LEZ
Así es Natacha, te tocó vivirlo de cerquita, pero....aunque costó casi está superado.
te quiero.
LEZ
Duro relato, pero como digo siempre: ocultándolo no va a desaparecer!!
tenemos que estar informados y conocer todo lo que podamos
gracias por compartirlo con nosotros....
un abrazo desde Argentina.
Es terrible, no apreciamos la salud hasta que no nos pasan cosas así, mejor no pensar lo que puede sucedernos y procurar disfrutar de cada momento, y por supuesto no dejar pasar cualquier síntoma por insignificante que parezca.
Espero y deseo que esa mujer se ponga bien, por ella, por los hijos y por toda su familia.
Un abrazo, Lez.
Las cosas que pasan, Leznari.
Me ha permitido conocer tu excelente blog.
Ya vendré con frecuencia, por lo pronto te enlazo a mi lista de amigos.
Un abrazo, Martha
Querida Lez, leí ambas partes y es una historia muy triste.
Qué difícil debió haber sido todo aquello! Pensar que en un segundo las cosas se dan vuelta patas para arriba... y la impotencia que se siente...
Un beso muy grande, tesoro.
Asi es Adrisol, me sentí obligada a contar este historia real, para informar de lo que es el ICTUS, sé que algunos sabrán lo que es... pero para otros....
Besitos linda niña
LEZ
Mi querida Irene, esa mujer se puso bien, tiene secuelas han pasado 8 años, hay días que se levanta y....pero con la fuerza que tiene lo supera.Quizá también por sus hijos y como no, por su marido.
Saludines dulces.
LEZ
HOLA Matha gracias por venir a visitarme, yo también te enlazo para estar un poquito más cerca de ti.
Si, las cosas que pasan, cuando menos te lo esperas....ZAS te dan un palo asi.
Besines.
LEZ
Mi niña Patri, no creo que sea una historia triste, ya no, han pasado 8 años y ella poco a poco lo va superando, no crees que es bonito que se pueda contar lo que ocurrió?
Besitos de Osoooo.
LEZ
Mala onda todo lo que pueda pasar con esta enfermedad, muy buen post amiga.
Un besito Leznari.
Hola Martin,quería que todos analizarais lo que es esta enfermedad y si tienes suerte y vives como es la recuperación.
Besitos.
LEZ
bueno, pues ya sabes que estoy por aquì............
muchos besos
Holitas Robledo....sé que siempre has estado mi niña....pronto te llevaras una sorpresita jejejeje.
Besitos.
LEZ
Lez, leer estos posts, me provocan un nudo en la garganta tremendo. y sé que es la realidad, que la vida es así de dura.Lo sé muy bien por desgracia, pero sigo sitiéndome fatal al leer algo tan terrible como esto...
Un beso.
Hola Marinel,lo bonito es que se pueda contar esta historia y que la perjudicada, haya ido poco a poco superandolo, no crees?
Besitos wapa.
LEZ
Por lo que leo, es autobiográfico ¿no es así?
Un beso
Hola Caballero....es una historia real....quedan 2 partes....lee y verás lo que se siente ante tal accidente inesperado.
Besitos.
LEZ
Publicar un comentario