
Aproximadamente el 65 por ciento de los adolescentes varones de 14 años, tiene ginecomastia.
Los bebés pueden tener una forma transitoria de la enfermedad que está a menudo relacionada con las hormonas maternas.
De los varones que tienen esta condición en la pubertad, aproximadamente el 90 por ciento va a tener una regresión natural del tejido del seno.

¿Qué causa la ginecomastia?
Normalmente es una condición benigna (no cancerosa) que puede presentarse debido a muchos cambios hormonales diferentes, o la causa puede ser desconocida. Los cambios en las hormonas normalmente incluyen un aumento de los estrógenos o una disminución de los andrógenos (testosterona).
¿Cuáles son los síntomas de la ginecomastia?
Se presenta un leve aumento del tejido del seno sin piel extra.
Puede notarse un moderado agrandamiento del seno con o sin piel extra.
Un agrandamiento excepcional del seno con piel extra.
Pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.
Se presenta un leve aumento del tejido del seno sin piel extra.
Puede notarse un moderado agrandamiento del seno con o sin piel extra.
Un agrandamiento excepcional del seno con piel extra.
Pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.
¿Cómo se diagnostica la ginecomastia?
Además del examen físico y la historia médica completa, los procedimientos para diagnosticar la gine
comastia pueden incluir los siguientes:
Exámenes de sangre (incluyendo exámenes de la función hepática y estudios hormonales).
Exámenes de orina.
Consulta con un endocrinólogo - un médico que se especializa en el funcionamiento de las hormonas y la manera en que las hormonas afectan a múltiples órganos.
Mamografía - unos rayos X de baja dosis del seno.
Tratamiento de la ginecomastia:
El tratamiento específico de la ginecomastia será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
Qué tan avanzada está la enfermedad.
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
Su opinión o preferencia.

La cirugía puede ser una opción para ayudar a eliminar el exceso de tejido. A menudo, si los síntomas de la ginecomastia aparecen por primera vez durante la pubertad, se aconseja esperar hasta dos años para permitir la regresión natural del tejido del seno.

Exámenes de sangre (incluyendo exámenes de la función hepática y estudios hormonales).
Exámenes de orina.
Consulta con un endocrinólogo - un médico que se especializa en el funcionamiento de las hormonas y la manera en que las hormonas afectan a múltiples órganos.
Mamografía - unos rayos X de baja dosis del seno.
Tratamiento de la ginecomastia:
El tratamiento específico de la ginecomastia será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
Qué tan avanzada está la enfermedad.
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
Su opinión o preferencia.

La cirugía puede ser una opción para ayudar a eliminar el exceso de tejido. A menudo, si los síntomas de la ginecomastia aparecen por primera vez durante la pubertad, se aconseja esperar hasta dos años para permitir la regresión natural del tejido del seno.
Acerca de la cirugía:
El tipo de anestesia utilizada dependerá de muchos factores, incluyendo su preferencia, el ciruj

Hay diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos que pueden utilizarse, incluyendo los siguientes:
LIPOSUCION:
Permite disminuir progresivamente los bordes de tejido sin efectos secundarios no deseados. Las condiciones complicadas de ginecomastia pueden requerir un procedimiento de cirugía abierta, en el cual se realiza una incisión en el tejido del seno y se elimina el exceso de tejido.
CIRUGIA ENDOSCOPICA:
Este es un procedimiento más reciente que utiliza un tubo flexible con una luz y una lente de cámara en el extremo (endoscopio) para examinar la parte interna del seno. Posteriormente, se extirpa el tejido sin realizar una incisión quirúrgica abierta y grande. Los datos respecto a la precisión o complicaciones de esta técnica no están disponibles en este momento.
CIRUGIA ENDOSCOPICA:
Este es un procedimiento más reciente que utiliza un tubo flexible con una luz y una lente de cámara en el extremo (endoscopio) para examinar la parte interna del seno. Posteriormente, se extirpa el tejido sin realizar una incisión quirúrgica abierta y grande. Los datos respecto a la precisión o complicaciones de esta técnica no están disponibles en este momento.

Según estuve escuchando el viernes por la noche en la tele, estas operaciones no son del todo 100x100 exitosas, con el tiempo como no se puede extirpar del todo las hormonas mamarias, hay que volver a pasar por el quirofano, claro está las fases más avanzadas.

También estuve oyendo a varios varones hablar de su enfermedad y en lo mal que lo habian pasado ,en sus complejos, en las risas que habian causado, total la sociedad somos una pandilla de gente ridicula que nos reimos de los males de los demás.
También existen hombres que producen leche, y hay un caso que dió de mamar a su hijo puesto que su mujer no tuvo leche, pero eso..otro tema del que os hablaré más adelante.
Un saludo LEZ
16 comentarios:
uyyyy, que enfermedad más rara. Desconocía por completo su existencia. Me imagino que no será nada agradable tenerla. Un beso
p.D: Yo también te añadí a mi lista de favoritos del blog
Hola Fer, yo tampoco la habia oido nunca, fue el viernes viendo "CALLEJEROS" en el canal 4 cuando lo escuché y me interesó, menudo papeleón se les presenta a los hombres que la tengan, hay muchas mas cosas, ya me iré informando y poniendolo. Un beso LEZ
Lez, estoy en contra absolutamente de todas las operaciones de estética, a no ser que supongan un verdadero martirio para el afectado... El riesgo par mejorar "un poco" tu imágen, me parece desmedido.
A no ser que sea muy notable, pues tampoco es tan grave..
Un besito, linda
Natacha.
Mi querida Natacha, dame tiempo que ponga más informacion, ya se que no estas a favor de la cirugia estetica, este problema no se basa en la cirugia estetica, se basa en que un hombre pueda estar mejor consigo mismo sin complejos, ha habido casos exageradamente peculiares y ante ello yo les entiendo y les apoyo. Un beso niña
Tampoco conocía este problema y también ví el programa el viernes y me quedé impactado.
Gracias por informar.
Besos.
LEZNARI, había oido algo sobre el aumento del pecho en los hombres, pero no conocia la enfermedad ni sus soluciones,es increible cuantas cosas nos pasan verdad?
lo importante es que tenga solución al menos para los jovenes que seguro que se sentirán acomplejados con esta dichosa historia.
has tenido muy buena idea poniendo esto para conocer el tema.
un besito guapisima.
Hola thot, me pareció muy interesante, verdad?Cuantas enfermedades abrá de las que no tenemos ni pajotera idea. Un beso LEZ
Hola Agua...bellisima...como he comentado a otros compis de este medio, es tan rara como otras que ni sabremos, la sociedad vive constantemente con nuevas enfermedades, quizá sea la alimentación? quizá sea nuestro propio organismo que las produce simplemente por todo lo que hacemos con nuestro cuepo? No se, el hecho es que existen. Un beso LEZ
Querida Lez
¡Qué miedo me ha dado esta entrada!
Llevo todo el día abriéndome la camisa y mirándome al pecho! (y no soy nada hipocondríaco).
Me he abandonado un poco y he engordado, pero es mirar "hacia abajo" y empezar a pensar en un gimnasio ya, no sea que identifique la grasa con otras cosas.
Besos
Jajajaja Bow, es realmente alucinante, verdad? Pues ya sabes cuidate la barriguilla, que si eres madurito dudo que te aparezca esta enfermedad, pero la curva de la felicidad fijo.
Arriba el Gimnasio. Un saludo.LEZ
Hola Lez, conocí a un jóven que padecía esta enfermedad y se operó y quedó muy bien.
Tuvo que hacerlo porque le daba mucha verguenza la situación, ahora su vida cambió para bien.
Besitos, linda!!!
Me alegro un montón Elsis por tu amigo, me he estado informando mas de esta enfermedad y la verdad es que es muy traumatica para cualquier hombre pasar por ella. Aunque la verdad...todas las enfermdades son traumaticas, verdad? Un besito linda amiga.LEZ
Hola, Lez!
Uy, debe ser terrible, pobres! Me dejas pasmada con eso que pusiste al final... del hombre que tenía leche y alimentaba a su hijo.
Un beso, linda amiga
Hola Patri guapisima, si es impactante, estoy cogiendo más información de este caso y en breve lo expondré para que lo leais. Un beso mi niña. LEZ
hola que tal, mi nombre es jorge tengo 21 años estoy delgado y lamentablemente soy victima de esta rara enfermedad que desconocia, he vivido durante 8 años este martirio, mi complejidad me lleva a soportar vurlas, criticas etc. ahora que ya conosco la cura, nada mas me gustaria que tener mi cuerpo en buen estado, pondre todo de mi parte para que esto que tiene solucion, sea un exito,,,
agradesco a todas las personas que suben esta informacion pues es muy gentil de su parte brindar este apoyo..
besos
Hola Jorge,siento que padezcas esta enfermedad, pero la buena noticia es que después de lo que imagino que has vivido, siempre con complejos, ahora con los adelantos que hay, se soluciona facilmente, animate y consulta al médico a ver que solución te dá.
Un beso.
LEZ
Publicar un comentario